Errores comunes en las clases de Spinning®
¿Tendrás tu primera clase de spinning®? Aquí te decimos los errores que no debes cometer durante tu entrenamiento.
La importancia sobre los errores más comunes en las clases de Spinning®, como todo novato en el primer día de clase nos sentimos como bichos raros, lo más recomendable es primero acercarte a tu entrenador.
Para informarle que es tu primer día y que esté consiente que no sabes hacer todos los ejercicios al ritmo de él.
Me tome el atrevimiento de consultar con un entrenador de Spinning® sobre los errores más comunes en las clases de Spinning®, a pesar de que ya sabemos lo que no debemos hacer inconscientemente lo seguimos haciendo.
Te dejo con los errores más comunes que cometemos en una clase de Spinning®.
Los errores
- No calentar: Como todo ejercicio siempre debemos calentar antes de comenzarlo, ya que al no hacerlo podemos lesionarnos y no rendiremos a los 45 minutos estimados de cada clase.
- No llevar agua: El agua es indispensable y vital para nuestro cuerpo, mientras nos ejercitamos perdemos calorías. Es recomendable estar tomando agua cada 15 o 20 minutos para no tener que sufrir una deshidratación.
- Mala configuración de la bicicleta: La bici que elijamos para este ejercicio siempre debe de ser ajustada antes de empezar la case debes de percatarte que el asiento siempre este a la altura de tu cadera y el volante debe estar un poco más alto para tener una posición correcta.
- Mirar hacia adelante: Cuando ya estamos en ambiente con la clase y de pronto dejamos de poner atención, perdemos el ritmo por estar pensando en otras cosas y tendemos a bajar la mirada encogiendo los hombros y ocasionamos una lesión.
Lo que conlleva a generar una tensión y ocasionamos un gran dolor de espalda al día siguiente.
Es por ello que siempre hay que tener la posición correcta y divertirte con la bici y la música, olvidarte un poco de todo y disfrutar el ejercicio.
Otros errores en clases de Spinning®
- Mala respiración: Al contener las respiraciones o respirar por la boca es un gran error pues nos da el dichoso “dolor de caballo”.
Esto lo podemos evitar cuando llega el momento de subir la intensidad de la clase debemos hacer respiraciones profundas y con calma.
Esto es para que nuestro cerebro se oxigene y nos podamos recuperar en cada cambio de ejercicio y no cansarnos tan rápido.
- Pedalear demasiado rápido: Sabemos que nos encanta bajar la pancita, pero pedaleando fuerte no conlleva a nada bueno.
pues hacer paradas continuas u ocasionalmente se nos sale el pie del pedal, ¡uy que dolor!, por lo que pedalear demasiado rápido ocasiona que el ejercicio no se haga correctamente.
Es por ello que se recomienda tener una buena resistencia en el pedal para que el resultado del Spinning® sea mucho mejor.
- No estirar al finalizar la clase: Cuando concluye la clase debes bajarte cuidadosamente de la bici.
Hacer una serie de estiramiento para que no exista la posibilidad de lesiones en tus músculos.
- Demasiadas clases a la semana: sabemos que queremos cumplir nuestros objetivos rápidamente, pero no es necesario asistir toda la semana a clases de Spinning®.
Claro es un buen ejercicio pero si llegara a suceder podríamos quemar nuestros músculos y no llegasen a tener la firmeza adecuada.
Lo recomendable es asistir de 2 o 3 veces a la semana con días intercalados, combinando otros ejercicios como zumba y ejercicios de cardío.
Te recomendamos visitar Spinning®